AMLO critica a la SCJN por aceptar recurso del PAN sobre sobrerrepresentación

Por Juan Pablo Ojeda

 

El ambiente político en México está más caliente que nunca. Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. ¿La razón? La Corte aceptó rápidamente un recurso del Partido Acción Nacional (PAN) para revisar cómo se asignan las diputaciones y senadurías plurinominales, algo que el presidente considera que no le corresponde a la SCJN.

López Obrador no se guardó nada en su conferencia matutina. Criticó que la Corte, en su opinión, no tiene la autoridad para aceptar este tipo de recursos, pues en materia electoral el último órgano de decisión es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Parece que aceptan cualquier cosa”, dijo el presidente, acusando a los ministros de actuar fuera de sus competencias y de “torcer la ley”.

A pesar de la crítica, el presidente se mostró calmado y atribuyó la situación al “nerviosismo” en medio del debate sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma, que fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la noche del lunes, está causando un gran revuelo.

Por su parte, el PAN no ha mostrado signos de rendirse. En una entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que su partido está dispuesto a seguir luchando hasta el final. El PAN ya había presentado una impugnación ante el TEPJF el 25 de agosto y luego un recurso urgente ante la SCJN. Según Cortés, esta intervención de la Corte es crucial porque podría influir en la integración de la Cámara de Diputados.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) también se ha metido en la controversia. El pasado viernes, aprobó la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales, basándose en el principio de representación proporcional. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que el actuar del INE va más allá de las coyunturas electorales.

En el tablero político, las reformas constitucionales están avanzando. Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) han logrado la mayoría necesaria en la Cámara de Diputados para impulsar cambios a la Constitución, a pesar del rechazo de otros partidos. En términos de números, Morena tiene 236 diputados, el PVEM 77 y el PT 51, mientras que la oposición queda con: PAN 72, PRI 35, Movimiento Ciudadano (MC) 27 y PRD 1.

Así que, entre críticas, impugnaciones y reformas, el panorama político mexicano sigue en constante movimiento. Los próximos días serán clave para ver cómo se resuelven estas disputas y qué impacto tendrán en la estructura política del país.

Palabras clave: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, Partido Acción Nacional, SCJN, TEPJF, reforma al Poder Judicial, INE, asignación de diputaciones, Cámara de Diputados, Morena, PVEM, PT, Marko Cortés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *