De Fentanilo y Frentes: Sheinbaum vs. The New York Times en un Año de Tensiones
El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New…
Información y más
Información y más
El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New…
El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una etapa de reestructuración clave bajo la dirigencia de Jorge Romero. Tras una reciente…
La senadora panista Lilly Téllez García ha vuelto a ser el centro de atención en las redes sociales tras emitir una enérgica crítica a la reforma al Poder Judicial propuesta por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. Esta reforma, respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca permitir que los jueces y magistrados sean elegidos directamente por el voto popular en lugar de ser designados por el Senado.
En una nueva vuelta al drama diplomático, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a encender las alarmas con sus declaraciones sobre la relación entre México y Estados Unidos. Todo comenzó cuando el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, criticó la reciente reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno mexicano. Esta reforma, que busca que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, ha desatado una serie de reacciones tanto en México como en la Casa Blanca.
En una jornada que destacó la relación entre periodismo y poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro su mensaje sobre el papel crucial de la prensa en la democracia. Durante la inauguración del Encuentro Continental de Periodistas Independientes en Palacio Nacional, AMLO subrayó que el periodismo debe estar “lo más cercano posible al pueblo y lo más distante posible al poder”. Esta afirmación, enmarcada en su conferencia matutina, resalta su visión sobre el papel del periodismo en el proceso de transformación del país.
Durante el “Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes” celebrado en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Jesús Ramírez, el vocero del Gobierno de México, alzó la voz para celebrar una supuesta victoria sobre lo que él describe como una campaña de desinformación que ha intentado “desbarrancar el proceso de cambio y transformación” que su administración ha impulsado.
Este viernes 30 de agosto, Palacio Nacional fue el escenario de un evento inédito que celebró la independencia periodística en México. Bajo el lema “Informar es liberar”, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió a más de 300 periodistas y youtubers independientes en el Salón de la Tesorería, en lo que marcó el inicio del Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum salió al paso de las críticas que han surgido en torno a la reciente mayoría calificada de Morena en el Congreso y las reformas propuestas por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador. En una declaración realizada fuera de su casa de transición, Sheinbaum negó con firmeza que el país se encamine hacia una dictadura, a pesar del dominio legislativo de su partido y sus aliados.
La reciente excarcelación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha generado una ola de incertidumbre y confusión tanto en México como en Estados Unidos. La Fiscalía General de la República (FGR) de México ha admitido que hasta ahora desconoce el estatus y la ubicación actual de Ovidio Guzmán, tras su liberación de una prisión de alta seguridad en Estados Unidos.
La tarde del miércoles, un grupo de estudiantes de Derecho y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomaron las calles en una marcha desde Ciudad Universitaria hasta el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La protesta fue en rechazo a la Reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año, que ha generado un gran debate a nivel nacional.